sociedad navarra de cuidados paliativos
Quiénes somos
PALIAN es una sociedad federada a la Sociedad Española de Cuidados Paliativos SECPAL
El 23 de agosto de 2010 en Pamplona se funda y registra la Sociedad Navarra de Cuidados Paliativos (PALIAN), una sociedad científica sin ánimo de lucro que reúne a personas que, en su tarea diaria, atienden, cuidan y acompañan a las personas que viven con una enfermedad avanzada e irreversible y a sus familiares.
De modo que PALIAN está formada por profesionales sanitarios (médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería) y no sanitarios (psicólogos, trabajadores sociales, musicoterapéutas, investigadores y voluntarios) de diversos ámbitos como la medicina paliativa, oncología, medicina interna, atención primaria, geriatría, pediatría, etc.
Nace con el propósito de impulsar, fomentar, desarrollar y difundir los Cuidados Paliativos en Navarra y como nexo de unión de todas las personas implicadas en este ámbito.
No dejamos de lado nuestro carácter reivindicativo, porque queremos que los Cuidados Paliativos ocupen el lugar que se merecen en Navarra tanto a nivel asistencial como académico e investigar.
Miembros de la junta directiva
Ana Baños Sesma
Presidente
Psicóloga sanitaria. Hospital San Juan de Dios-EAPS La Caixa
Ainara Oroz Martínez de Murguía
Tesorero
Enfermera, Unidad de Cuidados Paliativos Hospital San Juan de Dios
Begoña Errasti Ibarrondo
Secretaria
Enfermera, Facultad de Enfermería Universidad de Navarra
Estatutos de la sociedad
Si necesitas información acerca de la constitución de la sociedad puedes descargar los estatutos
Video
Symposium Cicely Saunders

Cursos destacados
Noticias destacadas
Inscripción nuevos socios

¿Quieres unirte?
Te resumimos algunos objetivos y beneficios:
- Dar una atención de calidad a los enfermos con enfermedad avanzada e irreversible y de sus familiares.
- Formar a profesionales y fomentar la investigación.
- Proporcionar herramientas comunitarias para sensibilizar en la atención de los cuidados paliativos.
- Pertenecer como miembro de pleno derecho a la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) y a la Asociación Europea de Cuidados Paliativos (EAPC).
- Inscribirse con precios especiales como asociados a los actos organizados por SECPAL y EAPC.
- Suscripción gratuita a la revista Medicina Paliativa.