Isabel Erquiaga, Presidenta de PALIAN, acudió en la mañana de ayer al programa La Muga de Navarra Televisión junto a Ramón Azcona, un familiar que ha experimentado qué son los Cuidados Paliativos.
Ramón brindó un testimonio desde el corazón donde contó su experiencia con la enfermedad de su mujer y cómo fueron esos últimos días en su domicilio. «La experiencia fue muy buena. A los cuidadores nos preparan con todo tipo de herramientas y pautas para que el paciente esté siempre bien. Gracias a su servicio telefónico estás conectado con ellos las 24 horas del día y eso da mucha tranquilidad».
Con motivo del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, la doctora y oncóloga en el Hospital San Juan de Dios explicó en qué consiste este tipo de cuidados: «Es una disciplina médica que trata al enfermo y su familia en los momentos más avanzados de enfermedades irreversibles. Abordando desde la espiritualidad hasta los temas más físicos que conocemos como el dolor».
Respecto a la situación en Navarra la presidenta de PALIAN reconoció que «tenemos bastante suerte porque tenemos un muy buen equipo domiciliario como hospitalario. Siempre falta y nos falta disponibilidad, equipos, herramientas y formación, pero la verdad es que en comparación con otras comunidades autónomas estamos muy bien».
Erquiaga explicó que eutanasia y cuidados paliativos son «cosas diferentes, pero tampoco son excluyentes» y añadió que «hay estudios a nivel internacional que demuestran que unos buenos cuidados paliativos desde el principio hace que muchas personas que solicitan la eutanasia no lleguen a pedirla».
Ramón quiso mostrar su apoyo y visibilizar un tema que a ellos les ha ayudado mucho: «A quienes pasen por una situación parecida les diría que lo cogiesen, que no estamos preparados para ese momento y todos necesitamos ayuda».
Podéis ver la entrevista al completo en el programa La Muga de Navarra Televisión. «Cuidar al final de la vida es tan importante como dar la bienvenida a un ser humano».